Los próximos cinco eclipses que se podrán ver en 2024 y 2025
Los eclipses son, sin duda, uno de los fenómenos más vistos y esperados en México, pues cada que uno de estos eventos ocurre, cada vez son más las familias que se preparan con protección para poder apreciarlo, es por ello que aquí te vamos a dejar las fechas de los próximos cinco eclipses que se podrán ver en México.
Eclipse solar total: 8 de abril
El próximo lunes 8 de abril, las personas serán testigos de un eclipse total de Sol que además, Mazatlán ha sido considerado por la NASA como el mejor lugar del mundo para presenciarlo.
Por ello, México tendrá encima los ojos del mundo entero, debido a la completa apreciación que se tendrá del eclipse desde aquí y ya que Mazatlán se llenará de gente local y coberturas internacionales para presenciar este evento sin igual.
El lugar, también llamado como la perla del Pacífico, será uno de los escenarios más visitados para presenciar el Eclipse, así que la ciudad ofrecerá múltiples eventos para realizar el avistamiento desde zonas especiales para el turismo, hasta eventos culturales y lugares específicos para la comunidad de divulgación científica y astrofotógrafos certificados.
Todos los eventos generarán cambios en las vialidades durante el día 8 de abril desde las seis de la mañana hasta pasado el mediodía.
Te puede interesar:
Eclipse lunar parcial
El próximo eclipse parcial de Luna podrá apreciarse minutos antes de la medianoche del 17 de septiembre, hasta la madrugada del miércoles 18.
Durante este fenómeno, la Luna pasará por el centro de la sombra de la Tierra, lo que hará que se perciba más oscura en un extremo del satélite sin llegar a oscurecerse por completo.
La NASA estima que este eclipse parcial de Luna será visible en América, Europa y África, ofreciendo un espectáculo celestial fascinante para aquellos que disfrutan de la observación astronómica.
Eclipse solar anular
El 2 de octubre de 2024, tendrá lugar un eclipse solar anular que será visible de manera total en Chile y Argentina. En otras regiones como Bolivia, Paraguay, Uruguay y la Antártida, se podrá observar de manera parcial.
Durante un eclipse solar anular, la Luna no cubrirá completamente al Sol, creando el famoso “anillo de fuego”. Este fenómeno astronómico promete ser una experiencia fascinante para quienes se encuentren en las zonas donde será visible.
Eclipse lunar total 2025
En 2025, el primer eclipse será el 14 de marzo y será un eclipse lunar total que será visible desde el Océano Pacífico, el Continente Americano, el oeste de Europa y el oeste de África.
Un eclipse total de Luna es un fenómeno impresionante para quienes tienen la oportunidad de observarlo bajo un cielo despejado.
La observación se puede realizar con binoculares o un telescopio utilizando pocos aumentos. Es importante usar un aumento adecuado para que toda la Luna quepa dentro del campo del ocular, ya que el borde de la sombra de la Tierra puede ser difuso y más difícil de distinguir con aumentos excesivos.
Eclipse solar
El eclipse solar del 29 de marzo de 2025 será un eclipse solar parcial que será visible en Canadá, el noroeste africano, Europa y el norte de Rusia.
Durante un eclipse solar, la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un observador en la Tierra. En el caso de un eclipse solar parcial, el centro de la sombra de la Luna no alcanza la Tierra en su punto más oscuro, lo que ocurre en las regiones polares.