Participan yucatecos en reunión de los Nobel
Dos jóvenes investigadores yucatecos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) Unidad Mérida, representaron a México en la reunión de los premios Nobel de Lindau, encuentro anual dónde convergen jóvenes científicos con científicos laureados por el premio Nobel, con el fin de interactuar y generar conexiones que abonen a sus investigaciones.
Fue la Academia Mexicana de Ciencias, quien designó, por sus logros e investigaciones, a estos jóvenes yucatecos que cursan estudios de postdoctorado en físico-química para que asistieran a este evento internacional en el que tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias impartidas por investigadores premios Nobel en física y química.
Se trata de Jessica Arcudia Muñoz, quien cursa un posgrado en físico-química teórica en el Cinvestav, y cuya investigación va dirigida al estudio de materiales bidimensionales, y quién aseguró que para ella, está experiencia representó un orgullo y un logro profesional, pues fueron parte de un grupo de 600 jóvenes investigadores de todo el mundo.
“Pudimos intercambiar experiencias con personas de Latinoamérica y de todo el mundo. Fue una oportunidad de encontrar colegas que compartieran y puedan aportar a tus investigaciones”, precisó y agregó que como experiencia personal se queda con el mensaje de uno de los conferencistas quien dijo que dentro de los presentes podría encontrarse el próximo premio Nobel, pues en esa sala se encontraban entre los mejores en su área a nivel mundial.
“Fue inspirador, te hacen pensar que puedes ganar un premio Nobel o hacer alguna aportación importante para el mundo”, concluyó.
Por su parte Mesías Orozco Ic, ex estudiante investigador egresado del Cinvestav Mérida y quién actualmente se encuentra realizando un postdoctorado en físico-química teórica en España, precisó que está experiencia suma a su experiencia profesional, pues tuvieron oportunidad de hacer preguntas a quienes han hecho grandes investigaciones en el área que ellos mismos se desarrollan.
Indicó que, aunque actualmente se encuentra estudiando fuera de México, en ciencia no puede hablarse de una fuga de talentos, pues “siempre es importante tener otras experiencias fuera del país, porque la ciencia lo demanda, el tener que intercambiar otro tipo de experiencias estudios y la forma en que trabajan diferentes grupos de investigación de todo el mundo y como funciona la ciencia en los diferentes países, es indispensable para el crecimiento y también para aportar” indicó.
Aunque Jessi Arcudia también está próxima a irse a la universidad de Texas a estudiar un postdoctorado, ambos investigadores coinciden en que en tres sus planes se encuentra regresar a México para aportar al sector científico y el desarrollo del país.
Cabe destacar que ambos investigadores egresaron de la facultad de ingeniería de la universidad autónoma de Yucatán.
Por su parte, el secretario académico del Cinvestav Mérida, Gabriel Merino Hernández, dijo que son muchos los egresados de posgrado los que han recibido premios y reconocimientos por sus trabajos de investigación realizados dentro de la institución.
“También dos estudiantes han obtenido el Premio Arturo Rosenblueth, el Doctor Said Jalife en 2019 y el mismo Mesías Orozco en 2022. Además, dos estudiantes más han recibido el Premio Weizmann (AMC) a la mejor Tesis Doctoral, que fueron el doctor Rafael Islas en 2013 y también el doctor Mesías Orozco en 2022”, finalizó.