MéridaMunicipios
Tendencia

Fumigan contra dengue en colonias y municipios

Se siguen los trabajos permanentes de fumigación en diversas colonias, municipios y comisarías en el estado, por lo que desde ayer hasta el viernes 19 se llevan a cabo esas acciones como parte de las medidas de prevención contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, informó el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Dio a conocer que ayer se atendió en las colonias Brisas de San José, Nueva San José Tecoh, San Antonio Xluch, San José Tecoh y Valle Dorado. En los municipios de Dzan, Dzitás, Panabá y Tizimín, así como en las comisarías de Oxkutzcab, Xul, Emiliano Zapata y Yaxhachén.

Señaló que hoy fumigarán en los sectores Jardines del Roble, Roble Agrícola y San Arturo Xluch, en el interior del estado: Akil, Chichimilá, Espita y Valladolid.

Mañana miércoles cubrirán en las colonias El Roble I y II, Manuel Crescencio Rejón y San Marcos Nocoh. Así también en Calcehtok, comisaría de Opichén, Peto, Tixcacalcupul, Uxmal y comisaría de Santa Elena.

El jueves 18 se trabajará en las colonias Ciudad Industrial, Graciano Ricalde, Libertad, Opichén, Sac-Nicté y Villas Mérida. De la misma manera, en Peto y Pisté comisaría de Tinum.

El viernes 19 fumigarán en los sectores Ampliación Tixcacal Opichén, Paseos de Opichén, Valparaíso y Villa Magna, así como en el municipio de Chemax.

Por otro lado, Hernández Fuentes exhortó a la población a mantener limpios sus patios y eliminar recipientes donde se pueda acumular agua, con la finalidad para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

También que saquen la basura y los cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población toda vez que la campaña de descacharrización concluyó desde días pasados y en la actualidad se refuerza en coordinación con autoridades del ayuntamiento de Mérida para la recoja de remanentes, indicó.

Recordó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos, por lo que recomendó a la población no tenerlos.

Cabe aclarar que, hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio.

Para evitar esa enfermedad usar repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros y siguiendo las campañas en beneficio de la población.

Artículos Relacionados

Back to top button