MéridaMunicipios

Lidian contra prejuicios sobre la esterilización de animales

Numerosos mitos giran en torno a la esterilización de perros y gatos, sin embargo, especialistas y promotores de bienestar animal en el sur de Mérida trabajan para desmentir estos prejuicios y mostrar los beneficios reales del procedimiento para la salud y el bienestar de las mascotas.

Uno de los principales mitos que persisten es la idea de que la esterilización puede causar enfermedades o cambios negativos en el comportamiento de los animales, sin embargo, la médico veterinaria Wendy Rosado, desmiente estas creencias que han sido causa que la mayoría de los animales domésticos estén expuestos a enfermedades venéreas.

Es un mito que la esterilización cause enfermedades o cambios de conducta agresivos, por el contrario, en las hembras puede prevenir tumores, quistes ováricos y problemas graves como la piometra, una infección del útero, mientras que en los machos puede evitar prostatitis y cáncer testicular”, enfatizó.

Señaló que la esterilización ayuda a reducir la incidencia de enfermedades contagiosas graves como el Tumor Venéreo Transmisible (TVT), que es un tipo de cáncer contagioso que afecta exclusivamente a los perros.

Es altamente contagioso y requiere tratamiento intensivo con quimioterapia, dado que hay una alta cantidad de perros en situación de calle; el TVT es un problema frecuente”, explicó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en Mérida y sus municipios conurbados, como Kanasín, Progreso y Umán, se estima que hay alrededor de 50 mil animales en situación de calle. Este número podría duplicarse si se consideran otras áreas cercanas como Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax y Peto.

Los promotores de la esterilización en Mérida y sus alrededores están llevando a cabo campañas para combatir la sobrepoblación de animales, como Jaime Franco, que destaca la importancia de estos esfuerzos.

Durante los últimos 10 años, hemos trabajado para realizar campañas de esterilización tanto para mascotas en situación de calle como para familias de bajos recursos, esto ayuda a controlar la población de perros y gatos en la calle y a evitar que se reproduzcan descontroladamente”, informó.

Artículos Relacionados

Back to top button