
Por: Darcet Salazar
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que tras el paso del huracán Milton, la entidad registró saldo blanco, y la localidad con mayor afectación es el municipio de Celestún con zonas habitadas que aún se encuentran inundadas.
En sesión del Comité de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el Jefe del Ejecutivo la tarde de ayer, se tomó la decisión de reactivar todas las actividades económicas de la entidad, así como el regreso a clases de manera normal para este miércoles.
Díaz Mena reconoció la participación de la sociedad yucateca, así como “su extraordinaria cultura de la protección civil”, al atender el llamado de sus autoridades en los trabajos de evacuación, y coadyuvar de esta manera a resguardar la integridad y salud de todos.
Subrayó también la importancia de seguir fomentando y fortaleciendo la cultura de protección civil en nuestra sociedad.

Reiteró su reconocimiento a la sociedad yucateca “por su extraordinaria cultura de la protección civil”, a la sociedad civil organizada, así como las Fuerzas Armadas, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública.
APOYO TOTAL A CELESTÚN
El mandatario estatal recorrió las zonas más afectadas de Celestún tras el paso del huracán “Milton”, que impactó la costa yucateca la noche del lunes y la madrugada del martes.
Aunque el meteoro dejó un saldo blanco, sin pérdidas humanas, los daños materiales fueron considerables, sobre todo en las áreas más vulnerables del puerto.
“Huacho” anunció que a partir de este miércoles llegarán cargamentos con víveres y suministros para apoyar a los damnificados.
“A partir de mañana (este miércoles), mandaré provisiones para las personas que continúen en los albergues, para que puedan pasar lo que resta del fenómeno meteorológico y estaré muy pendiente de Celestún para apoyarlos en todo lo que necesiten”, apuntó.
Una de las zonas más afectadas fue “Cartolandia”, un asentamiento donde las viviendas, hechas de cartón y láminas, no resistieron la fuerza del huracán y quedaron completamente bajo el agua.
Los habitantes vieron sus casas y pertenencias arrasadas por la tormenta, enfrentando una situación de incertidumbre tras perder lo poco que tenían.
Durante su visita, el gobernador conversó con los residentes del área, quienes le expresaron su preocupación por las condiciones en las que viven.
En respuesta, Díaz Mena anunció que comenzará a gestionar la construcción de un fraccionamiento con viviendas más sólidas y resistentes, destinadas a los habitantes más afectados de Celestún.
El proyecto busca ofrecerles un entorno más seguro y adecuado para enfrentar futuros fenómenos naturales, dado que los ciclones y huracanes son una amenaza constante en la región costera, sin embargo, indicó que estará avisando cómo va el proceso directamente al alcalde del municipio Jesús Cahuich Pinto.
El recorrido también permitió constatar los daños en las embarcaciones pesqueras, muchas de las cuales quedaron inundadas.
Los hombres de mar se organizaron de inmediato para retirar el agua de sus naves y proteger su principal fuente de sustento.
Mientras tanto, en el albergue instalado en la iglesia del puerto, 250 personas pasaron la noche, apoyadas por voluntarios y vecinos que llevaron alimentos y suministros.