Como parte de una estrategia clave para impulsar sitios turísticos fuera de la capital yucateca, la Asociación Mexicana de la Industria Turística en Yucatán está expandiendo sus alcances y fortaleciendo su clúster turístico con la oferta de los municipios, señaló su presidenta Rosa Isela García Pantoja.
La dirigente explicó que la asociación trabaja para incluir más destinos y servicios en el interior del estado, diversificando su oferta turística y brindando mayor visibilidad a estos puntos, tradicionalmente menos conocidos que los ubicados en Mérida.
La presidenta de AMIT explicó que la diversificación de productos y servicios es esencial, especialmente porque la mayoría de las agrupaciones turísticas suelen concentrarse en la capital yucateca. A través de la AMIT, se busca dar mayor representación y apoyo a los operadores turísticos del interior del estado, incluyendo hoteles, restaurantes, transportistas, parques ecoturísticos y otros proveedores de servicios.
La presidenta fue enfática en señalar que no se permitirá el crecimiento del “ambulantaje turístico”, y que todos los prestadores de servicios deben estar debidamente constituidos y con su documentación en regla para lo cual la asociación brinda ayuda y orientación.