En un esfuerzo por actualizar y reconfigurar el programa educativo en respuesta a los recientes cambios normativos impulsados por el Gobierno federal, el Instituto Tecnológico de Mérida fue escenario de la inauguración de las Jornadas de Revisión Curricular del Programa de Ingeniería Biomédica este miércoles 23 de octubre, evento que reunió a la comunidad académica de varios estados.
En el evento el director del Tecnológico de Mérida, José Antonio Campos Esquivel, destacó que la ingeniería biomédica ha pasado de ser un campo de la ingeniería a uno fundamental en el sector salud, subrayando la importancia de adaptar la formación académica a las nuevas necesidades del sistema sanitario.
El proceso de adecuación busca asegurar que los egresados puedan desempeñarse eficientemente en los hospitales y clínicas de todo el país, cumpliendo con las expectativas y estándares actuales del sector.
La carrera de Ingeniería Biomédica, que comenzó en 1974, perteneció al ámbito de la ingeniería hasta el 30 de febrero de 2019, cuando se incluyó en la categoría 6 de la Ley General de Salud, dedicada a las disciplinas que apoyan el ejercicio médico.