Municipios
Tendencia

Bordado maya: teje historia e identidad local

En ceremonia celebrada en el corazón de Uxmal, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, reconoció a 200 mujeres bordadoras mayas con certificaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al destacar su papel como guardianas de un saber milenario que preserva la identidad cultural de Yucatán.

Durante el evento, se anunció la creación del Consejo Estatal de Bordadoras y el Plan de Salvaguarda del Bordado Maya, iniciativas que buscan proteger esta tradición y garantizar que sea una fuente de ingresos sostenible.

El acto, que conmemoró los 28 años del reconocimiento de Uxmal como Patrimonio de la Humanidad, puso de relieve el profundo significado cultural y artístico del bordado maya.

Díaz Mena enfatizó que cada puntada es un lenguaje visual que narra la historia y la resistencia del pueblo maya, transmitiéndose de generación en generación como símbolo de identidad y orgullo.

Por su parte, su titular Martha May May, señaló que el Consejo Estatal de Bordadoras se encargará de implementar el Plan de Salvaguarda del Bordado Maya, cuyo objetivo es fortalecer esta tradición mediante programas de capacitación, promoción y comercialización justa.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button