Municipios
Tendencia

Protegen bordado para las generaciones futuras

El Consejo de Bordadoras de Yucatán ha desarrollado un total de 168 acciones para proteger y salvaguardar el bordado maya como patrimonio cultural. Estas acciones fueron generadas a través de 36 talleres de diagnóstico, tres regionales, y 85 sesiones de intercambio de experiencias y saberes entre bordadoras, señaló la representante del consejo Martha Elena May May; quien dijo que, como primer paso, se está llevando a cabo un censo para saber cuántas de estas artesanas hay en la entidad.

May May, señaló que, aunque hay alrededor de 320 bordadoras que participan en el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género a través del Arte Textil de Yucatán, no hay una cifra real de cuantas bordadoras hay en la entidad, por lo que como primer paso del plan de salvaguarda, el cual permitirá la preservación de este arte, se realizará un censo para determinarlo.

Asimismo, comentó que se trabajan 168 actividades para que se refuerce el conocimiento y que sea transmitido de generación en generación a modo de preservación.

Por su parte las bordadoras señalaron estar felices por ver su trabajo reflejado en acciones que preservarán sus conocimientos y con lo cual también podrán mejorar su economía y con eso su calidad de vida.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button