Para impulsar el aprendizaje y mejorar la calidad de vida, la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza de Mérida ofrece una amplia variedad de talleres en 25 sedes, de temas como capacitación laboral, educación financiera, salud y bienestar, emprendimiento e inclusión social, reveló el titular de la dependencia, Arturo León Itzá.
Manifestó que hasta el momento hay 3 mil 800 personas inscritas, aunque la capacidad total es de 5 mil alumnos, y para el próximo año, esperan duplicar el alcance de los talleres.
Entre los talleres que más interés han generado están los de capacitación laboral, orientados a mejorar habilidades prácticas y competencias necesarias para el empleo, mientras que los de educación financiera buscan enseñar a los participantes a administrar su dinero de manera efectiva y promueven la estabilidad económica de las familias.
Los cursos de salud y bienestar también destacan por su enfoque en la promoción de hábitos saludables y el cuidado personal, mientras que los talleres de emprendimiento ofrecen herramientas clave para quienes desean iniciar y gestionar sus propios negocios, un área vital para el fortalecimiento económico de las comunidades.