Los paisanos que regresan a México durante la temporada invernal cuentan con una red de apoyo integral que incluye orientación sobre derechos, resolución de dudas y canalización de quejas a través del Programa Héroes Paisanos, implementado por el Instituto Nacional de Migración (INM). Mariana Michelle Aguan Camaal, observadora del programa en Mérida, destacó que las principales solicitudes de apoyo están relacionadas con problemas en aduanas, situaciones fiscales y orientación sobre servicios de auxilio en carreteras.
Señaló que, con 35 años de su implementación, alrededor de 12 mil 755 connacionales regresan a Yucatán a través del Operativo invierno del Programa Héroes Paisanos anualmente, y se realiza con el objetivo de garantizar que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales por territorio mexicano se realice respetando sus derechos. Este esfuerzo, reforzado en temporadas de alta afluencia como invierno, se lleva a cabo con la instalación de módulos en aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas, donde los observadores voluntarios brindan asistencia directa a los mexicanos que retornan al país.
Indicó que este programa ofrece servicios, entre los que se encuentran la entrega de la Guía Paisano, que incluye información sobre lo que se puede traer al país y las denuncias que pueden presentarse en caso de abusos. Asimismo, explicó que, estas guías contienen contactos clave como el Sistema Integral de Denuncia Ciudadana (Sidec), la Guardia Nacional y los Ángeles Verdes, quienes asisten en emergencias mecánicas en las principales carreteras.