Municipios
Tendencia

Yucatán, ejemplo de mayor alza del PIB

Al conseguir un incremento de 5.4 por ciento en el Producto Interno Bruto, Yucatán se posicionó como una de las entidades con mayor crecimiento durante 2023, incluso superó el incremento anual nacional que fue de 3.3 por ciento respecto a lo obtenido en 2022.

El Inegi dio a conocer los resultados del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) en los que destaca que Yucatán es la entidad número 22 en aportar PIB a la economía del país al contar con 389 mil 194 millones de pesos.

El instituto detalló que el incremento de 5.4 por ciento en la actividad económica de Yucatán se explica por el avance en construcción, de 22.4 por ciento; comercio al por mayor, de 3.4 por ciento; comercio al por menor, de 7.9 por ciento; y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, de 21.9 por ciento.

Además, reveló que en la entidad se registró un incremento de 1.3 por ciento en actividades primarias porque la cría y explotación de animales creció 1.7 por ciento durante el año de estudio, una cifra que contrasta con el decremento a nivel nacional.

En 2023, el PIB nacional a precios de mercado fue de 31 mil 855 millones 566 mil pesos, este monto está integrado principalmente por la contribución de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Baja California y Chihuahua, Coahuila, Puebla y Sonora. En conjunto, estos estados contribuyeron con 66.2 por ciento del total.

Astrid Sánchez

Artículos Relacionados

Back to top button