El diputado morenista Wilmer Monforte Marfil presentó ayer en el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reconocer las Festividades en Honor a los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán y así proteger una de las fiestas tradicionales más emblemáticas y tradicionales de la entidad.
El legislador argumentó que la iniciativa buscar reconocer la fiesta de Tizimín por su magnitud, antigüedad y su papel fundamental en las creencias, historia, identidad y cultura de los yucatecos.
Durante su intervención subrayó que las festividades de Tizimín, con más de 400 años de historia, están también vinculadas a los ciclos agrícolas, principalmente a la cosecha de maíz. Además, destacó que esta fiesta es un recordatorio vivo de la mezcla de culturas y un referente de nuestras tradiciones.
“Esta fiesta que, si bien significa una derrama turística para la población, es principalmente una muestra viva nuestra cultura y tradiciones que pone a Tizimín en los ojos del mundo, por lo que debe ser promovida y conservada”, enfatizó.
La LXIV Legislatura también abordó otros temas relevantes como la protección de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la promoción de una cultura de paz en Yucatán.