
Para mejorar la calidad de vida de la población y garantizar el acceso equitativo a servicios de salud, se presentó en Valladolid la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, una iniciativa que unirá esfuerzos entre 24 municipios y el sector salud para abordar desafíos prioritarios como el acceso al agua potable, la desinfección para garantizar su calidad y la tenencia responsable de animales.
La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, encabezó la Primera Reunión de Presidentes Municipales por la Salud, resaltando la importancia de esta red para articular acciones intermunicipales que aseguren una atención médica más efectiva, especialmente en comunidades vulnerables. Durante su intervención, destacó que el proyecto está alineado con las prioridades del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien promueve la colaboración como pilar para el desarrollo social y económico de la región.
En el evento, que tuvo como anfitrión al presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, se presentó la metodología para la elección de la Mesa Directiva de la Red, la cual desempeñará un papel estratégico en la implementación de políticas de salud para el periodo 2024-2027. Esta estructura será clave para garantizar que las acciones lleguen a cada rincón de la jurisdicción sanitaria.
La creación de esta red marca un hito en la cooperación entre municipios, fomentando soluciones conjuntas para problemas comunes, como la prevención de enfermedades mediante la promoción de programas de salud pública. Se destacó que la participación ciudadana será determinante para el éxito de estas iniciativas, ya que una población comprometida es esencial para construir comunidades saludables y resilientes.
Los municipios que integran la Red Jurisdiccional son Buctzotz, Sucilá, Valladolid, Tizimín, Chemax, Cuncunul, Tekom, Calotmul, Uayma, Kaua, Tixcacalpucul, Panabá, Cenotillo, Tinum, Chankom, Chikindzonot, San Felipe, Espita, Dzitás, Yaxcabá, Río Lagartos, Temozón, Chichimilá y Quintana Roo. Este esfuerzo conjunto busca consolidar un modelo de salud preventiva y efectiva que beneficie a toda la población del oriente de Yucatán.