Fitur 2025: Yucatán, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica

Yucatán arrancó su destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como un referente global con su reciente nombramiento como “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”. En la edición número 45 de este prestigioso evento, el Gobernador Joaquín Díaz Mena lideró la delegación estatal acompañado de dirigentes empresariales y autoridades locales, marcando un hito en la promoción turística del estado.
La inauguración del pabellón mexicano en FITUR contó con la presencia de Díaz Mena, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y un equipo de más de 40 representantes de los sectores turístico, cultural y económico de Yucatán. El stand del estado, uno de los más visitados desde el inicio del evento, ofrece una experiencia inmersiva que combina playas paradisíacas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única que cautivó tanto a turistas como a inversionistas internacionales.
Díaz Mena destacó que este logro es fruto de la colaboración entre un gobierno comprometido y una comunidad vibrante que impulsa la grandeza de Yucatán. Subrayó que la delegación presentó una estrategia integral basada en el concepto del “Renacimiento Maya”, un enfoque que mezcla respeto por las raíces culturales con innovación y sostenibilidad, marcando un nuevo rumbo para el estado como destino turístico y de inversión.
El nombramiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía posiciona a Yucatán como epicentro de una de las mejores ofertas culinarias de México, atrayendo la atención mundial hacia los sabores únicos y las tradiciones gastronómicas de la región. Este reconocimiento internacional abre puertas a nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico, consolidando al estado como un destino transformador.
Entre los asistentes destacaron figuras clave como Emilio Blanco del Villar, presidente de COPARMEX; Levy Abraham Macari, presidente de CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, líder del INDEX Yucatán; Gerardo Díaz Roche, de la Comunidad Portuaria; José A. Loret de Mola Gómory, representante de la Comunidad Aeronáutica; y Claudia González Góngora, presidenta de CANIRAC Yucatán, quienes coincidieron en que esta participación fortalecerá la imagen de Yucatán en el panorama global.
La presencia de Yucatán en FITUR 2025 reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, llevando al mundo una experiencia turística que celebra la riqueza cultural, histórica y natural del estado, mientras impulsa nuevas alianzas y oportunidades de inversión.