Municipios
Tendencia

Aranceles dañarán más a Estados Unidos: CMIC

El cobro de aranceles por Estados Unidos para la exportación de empresas mexicanas podría ser un golpe en la economía de los mismos americanos, ya que les llevaría tiempo sustituir un producto mexicano por lo que tendrían que pagar más mientras lo sigan consumiendo, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán, Raúl Monforte Asís.

De dichos impuestos, que busca imponer el presidente Donald Trump a sus socios comerciales, como lo son México y Canadá a partir del 1 de febrero, el dirigente empresarial señaló que el sector no se vería afectado, porque no suelen exportar productos al vecino país.

Indicó que la Cámara emitió un comunicado en contra de la aplicación de aranceles, porque los integrantes están convencidos de que la cooperación es lo principal entre instituciones, desde el nivel básico con colegas, empresarios, otras cámaras y el Gobierno por lo que no tendría que ser diferente entre países.

“Si la aplicación de aranceles vulnerara u opusiera este acuerdo comercial, deberá sancionarse y evitarse que esto se haga, pero hay que atenerse a la legalidad y canalizar esto por las vías institucionales”, apuntó.

No obstante, Monforte González indicó que, si México responde con imponer aranceles a los productos que exporta Estados Unidos, allá sí habría una afectación directa a la industria, porque mucho material, equipo y maquinaría se trae de ese país principalmente, ya que también se importa de otros países.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button