
Dentro del abanico de estaciones que ofrece la ruta del Tren Maya, es la estación Mérida Teya la que ha sido la más solicitada en estos 398 días de operaciones, informó el general Óscar David Lozano Águila, director general del megaproyecto.
Durante la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, el general expuso que, al corte del 20 de enero de 2025, se ha logrado movilizar a 790 mil personas, superando con creces el objetivo principal que era de 700 mil.
Lozano Águila informó que las estaciones con mayor demanda son la Mérida Teya, al movilizar 189 mil 536 pasajeros; Cancún Aeropuerto, con 180 mil 79 viajeros, y Playa del Carmen, con 70 mil 976 turistas.
El director destacó que gracias a la participación de un stand en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, el Tren Maya podrá ser promocionado en plataformas internacionales de viajes como Despegar, Expedia y Civitatis, de corte inglés, con lo que se augura mejorar estas cifras hasta superar el millón de pasajeros.
“Nos sentimos muy contentos de estos resultados que reflejan el creciente interés del turismo nacional e internacional en vivir la experiencia del Tren Maya y no sólo vivir la experiencia, sino convertirlo en un medio de transporte eficiente y seguro y que además promueve el patrimonio cultural en el sureste del país”, declaró el general.