Canieti impulsa la modernización tecnológica en Yucatán

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) presentó su estrategia para consolidar el desarrollo tecnológico en Yucatán durante 2025, destacando proyectos clave en ciberseguridad, innovación, transformación digital y vinculación educativa.
El presidente de Canieti, Víctor Julián Morales Rivas, subrayó la importancia de fortalecer el ecosistema tecnológico en el estado, enfocándose en generar sinergias entre empresarios, municipios y comunidades, así como expandir la presencia de la cámara hacia el interior del estado.
Un aspecto fundamental del plan es fortalecer la relación entre el sector educativo y la industria. Canieti buscará alinear los programas de estudio con las demandas actuales del mercado laboral, facilitando la inserción rápida y efectiva de los egresados. También se gestionará la instalación de laboratorios especializados en universidades y colegios públicos.
“Queremos que las instituciones educativas sean centros de práctica y colaboración, donde los estudiantes puedan desarrollar sus talentos y ser protagonistas del crecimiento tecnológico en Yucatán”, destacó Morales Rivas.
Otro de los pilares para 2025 es consolidar el diálogo entre empresarios yucatecos, municipios y la ciudadanía, para garantizar que el desarrollo tecnológico sea inclusivo y beneficie a todos los sectores.
“La colaboración nos permite impulsar proyectos con impacto real en el estado. Nuestro objetivo es construir un ecosistema innovador y competitivo”, puntualizó el presidente de Canieti.