
Las pruebas rápidas de VIH pueden ser una herramienta clave en la prevención y el tratamiento oportuno de la enfermedad, siempre que se realicen en menos de 72 horas tras una relación sexual de riesgo, señaló Silvia Pino de Cortazar, presidenta de Vida Humana Integral.
Explicó que en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de VIH/Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) en Mérida, se inicia tratamiento inmediato en caso de exposición al virus, con el objetivo de evitar que se active o se fortalezca en el organismo.
“El VIH se transmite únicamente por vía sexual o al compartir agujas. Si alguien ha tenido una relación de riesgo, se recomienda acudir en un máximo de 72 horas a realizarse una prueba gratuita en las instituciones que la ofrecen”, precisó.
Asimismo, recordó que los derechohabientes de instituciones médicas pueden acceder a pruebas y tratamientos en su unidad correspondiente, mientras que el Capasits atiende a personas sin seguro médico que requieran estos servicios.
“Tenemos un vínculo directo con Capasits para orientar a quienes no saben dónde acudir. Este centro, ubicado en la planta baja del Hospital O’Horán, no solo ofrece pruebas gratuitas, sino también charlas y asesoría para quienes lo necesiten”, destacó.
“Nuestro llamado es claro: precaución, prevención y responsabilidad. No podemos conocer la vida sexual de los demás, pero sí podemos cuidar la propia”, concluyó.