Municipios
Tendencia

Yucatán activa plan de atención psicoemocional para niñas, niños y adolescentes en Tekit

El Gobierno de Yucatán puso en marcha el Plan de Acción Integral para la Atención Psicoemocional en Tekit, con el objetivo de brindar apoyo psicológico, prevenir secuelas emocionales y reforzar medidas de protección para la infancia y juventud de la comunidad.

Coordinado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el plan cuenta con el respaldo de la Fiscalía General del Estado, el DIF, la Secretaría de Educación (SEGEY), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Salud.

El secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, explicó que el programa se desarrollará en cuatro fases. Inicialmente, brigadas de atención psicológica se desplegarán en la zona y se implementarán medidas de seguridad en entornos escolares y comunitarios. Posteriormente, se trabajará en la consolidación de un modelo de justicia restaurativa y estrategias de prevención de la violencia para lograr un impacto sostenible en la comunidad.

La atención inició con la capacitación y acompañamiento psicoemocional a docentes, quienes son clave en la detección de afectaciones en estudiantes. En una primera etapa, las acciones se centran en secundaria y bachillerato, por su mayor vulnerabilidad, y se ampliarán progresivamente a niveles de primaria y preescolar.

Este esfuerzo interinstitucional busca abordar la problemática desde diversos frentes, incluyendo escuelas y espacios comunitarios, garantizando un enfoque preventivo y restaurativo.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y juventud, fortaleciendo la confianza en las instituciones y promoviendo una cultura de paz y seguridad en la entidad.

Artículos Relacionados

Back to top button