Municipios

Canaco Servytur de Mérida se prepara ante nuevos aranceles de Trump

Ante la inminente entrada en vigor de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump el sábado 1 de febrero, el sector comercial de Yucatán ya implementa estrategias para mitigar el impacto que estos podrían generar en la economía local.
José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), advirtió que esta medida representa un desafío significativo para fabricantes, comerciantes y consumidores.


“Este incremento representaría pérdidas para toda la cadena de distribución, desde la fabricación hasta el consumo”, afirmó Molina Casares.
De aplicarse los nuevos aranceles, las empresas locales se verían obligadas a ajustar sus estrategias para evitar aumentos descontrolados en los precios de productos importados. Además, este cambio podría afectar la estabilidad de muchas compañías, obligándolas a buscar nuevos proveedores y rutas comerciales.


Entre las estrategias consideradas de la Canaco-Servytur se encuentra la diversificación de mercados, el fortalecimiento de la producción local y la optimización de costos operativos.
Molina Casares destacó la importancia de que el sector empresarial de Yucatán se mantenga cauteloso y proactivo, explorando alternativas para reducir la dependencia de productos que puedan verse afectados por el alza arancelaria.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button