Conoce qué significan las luces de vehículos de emergencia en Yucatán

Es común ver vehículos de emergencia, auxilio vial, seguridad privada o conservación de carreteras circulando por la ciudad con las torretas encendidas, ya sea en la noche o ante una urgencia.
En conjunto, estas luces forman un “código” que varía según el mensaje que el conductor desee transmitir.
El color rojo indica la presencia de una emergencia; el azul, la presencia de una autoridad, y el amarillo (ámbar), se usa como advertencia o precaución, especialmente en vehículos de control de tráfico o tráfico pesado.
En Yucatán, cuando una patrulla enciende las luces rojo y azul, significa que hay una emergencia en curso y se debe ceder el paso.
Las sirenas, además de alertar sobre una situación de emergencia, también funcionan como un mecanismo disuasivo para intrusos y delincuentes, ya que su potente sonido advierte que han sido detectados.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán prohíbe la instalación o el uso de sirenas, estrobos y torretas de color azul y rojo en los vehículos particulares.
Las infracciones al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán serán consideradas muy graves y, por tanto, además de las sanciones previstas en el artículo 79, relacionado con la obligación de reportar los cambios o modificaciones a la carrocería y motor, podrá ordenarse el retiro de estos accesorios.
Por lo anterior, la dependencia invita a denunciar a los números 911 o al 089.