Municipios
Tendencia

Progreso refuerza la seguridad con Comités de Policía Vecinal

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las comisarías del municipio, se reactivaron los Comités de Policía Vecinal, en esta ocasión en Chuburná Puerto. Esta estrategia busca consolidar el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos para atender problemáticas específicas en materia de prevención del delito.

En representación del alcalde Erik Rihani González, el regidor Jorge Romario García Ramírez, titular de la Comisión de Policía Ecológica y Turística, destacó que estos comités operan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) de Progreso, fomentando la participación ciudadana para preservar la paz y tranquilidad en la comunidad.

García Ramírez subrayó que esta iniciativa ha sido impulsada por el alcalde desde su labor legislativa, promoviendo el acercamiento entre autoridades y vecinos. Ahora, como parte del programa municipal “100xProgreso”, se refuerzan estos comités en zonas donde ya operan y se implementarán en otras áreas del municipio.

Durante la reunión, los asistentes visualizaron material audiovisual sobre la importancia de tener a la mano el número de emergencias 911, además de recibir recomendaciones para prevenir robos y actos delictivos. También se les exhortó a mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Entre las principales funciones de los Comités de Policía Vecinal se encuentran: identificar problemas de seguridad, promover la participación ciudadana en la prevención del delito y fortalecer la relación entre la policía y la comunidad.

Finalmente, García Ramírez agradeció la participación de los vecinos y reiteró el compromiso de la administración municipal de trabajar en conjunto con la ciudadanía para seguir consolidando un Progreso más seguro.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button