Municipios
Tendencia

Aumenta la vigilancia para frenar la pesca ilegal en Yucatán

Para combatir el comercio ilegal de especies en veda, 24 inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) reforzarán la vigilancia en Celestún, Progreso y Dzilam de Bravo, donde la pesca furtiva ha crecido de manera alarmante.

El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez, destacó la importancia de reforzar la vigilancia, ya que la pesca ilegal se dispara en los períodos de veda. En tanto, la presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, Ana María Pech Chacón, alertó que la venta clandestina de mero y pulpo sigue creciendo, incluso a través de redes sociales como Facebook.

Para contener este fenómeno, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colaborarán en la detección de cargamentos ilegales en el litoral yucateco. Además, con la reciente instalación del Consejo Estatal de Pesca, se firmó un convenio que otorga a la Sepasy nuevas facultades para combatir la pesca furtiva, permitiendo la incorporación de más inspectores pesqueros.

Los operativos no solo se centrarán en la costa y el mar, sino también en las congeladoras, donde se revisará que los productos cuenten con la documentación adecuada. En caso de irregularidades, los propietarios tendrán un plazo para acreditar la legalidad de sus productos.

En el mercado negro, los precios de las especies en veda han alcanzado cifras preocupantes: el caracol blanco cuesta hasta 800 pesos por kilo; el mero fresco, entre 200 y 350 pesos por kilo, y el pulpo, entre 150 y 180 pesos por kilo.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button