Yucatán fortalece su estrategia contra incendios forestales

POR: Daniel Santiago
Más del 80% de los incendios forestales en Yucatán son causados por actividades humanas, como arrojar colillas de cigarro o la quema inadecuada de basura.
Ante la proximidad de la temporada de incendios 2025, el estado ha reforzado su estrategia de prevención y combate del fuego, informó Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, director general de Protección Civil de Yucatán.
Por primera vez, Yucatán contará con el Centro Estatal de Control y Manejo del Fuego, ubicado dentro del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, donde trabajarán en conjunto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Rura (Seder).
“Este nuevo esquema de coordinación permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante los incendios”, destacó Hernández Rodríguez.
El 2024 fue un año crítico, con más de 1,800 incendios registrados en el estado, y se prevé que 2025 sea igualmente desafiante debido a las altas temperaturas y la sequía. Para reducir riesgos, Protección Civil ha implementado mapas satelitales de calor en tiempo real, lo que permitirá una respuesta inmediata de las autoridades municipales y estatales. Además, se fortalecerá la capacitación en municipios clave como Tekax, Tizimín, Valladolid y Mérida, para que las autoridades locales puedan actuar con mayor eficiencia.
El director de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier conato de incendio al 9-1-1 y evitar prácticas de riesgo que puedan detonar incendios forestales en Yucatán.