Día del Amante: La historia detrás de la celebración del 13 de febrero

El Día del Amor y la Amistad es una de las fechas más esperadas por parejas alrededor del mundo. Sin embargo, en los últimos años, una celebración alternativa ha cobrado relevancia: el Día del Amante, que se conmemora el 13 de febrero y ha ganado popularidad en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
Originalmente, el 13 de febrero era conocido como el Día de los Solteros. Sin embargo, en 2015, la plataforma de citas extramaritales Ashley Madison redefinió este día tras realizar un estudio que reveló que los días con mayor actividad en su plataforma eran el 13 y el 15 de febrero.
A partir de este hallazgo, la empresa lo promocionó como el Día del Amante. El propósito de esta fecha es evitar conflictos entre quienes tienen una relación extramarital y deben pasar el 14 de febrero con su pareja oficial.
Restaurantes, hoteles y otros establecimientos han identificado un aumento en las reservaciones este día, ya que muchas personas buscan compartir un momento especial con su “otra” pareja antes de la celebración principal del amor.
Según una encuesta de Ashley Madison Australia, que incluyó a 1,638 hombres y mujeres, el 71% de los infieles prefiere celebrar el 14 de febrero con su pareja oficial en una cena romántica, mientras que el 73% opta por encuentros sexuales con sus amantes el 13 de febrero.
Otro dato interesante es que los infieles tienden a gastar cantidades similares en regalos para su pareja oficial y su amante, aunque los obsequios suelen ser distintos. Para la pareja oficial, predominan regalos como flores, joyas o cenas, mientras que para los amantes suelen elegirse lencería, juguetes sexuales o experiencias atrevidas.