Municipios

Reafirman diputados su apoyo a estrategia “Aliados por la Vida”

A través de iniciativas que presentaron ayer en el Congreso del Estado, los diputados reafirmaron su apoyo al Gobierno estatal encabezado por Joaquín Díaz Mena en el programa “Aliados por la Vida”, que buscará proteger a los yucatecos ante delitos, cuidar de su salud mental y reforzar la seguridad en el estado.
Durante la sesión ordinaria de ayer, la diputada morenista María del Rosario Chuc Ayala recalcó que uno de los atractivos fuertes que tiene el estado es la seguridad, por lo que consideró importante preservar y fomentar este privilegio. Para ello refirió que, aunados a “Aliados por la Vida”, se apruebe la instalación de la Comisión Permanente de Prevención Social del Delito que contribuirán a conservar y tener más espacios seguros en los municipios.


Explicó que los ayuntamientos constituyen la primera línea de acción en materia de seguridad como en prevención del delito por ello es de suma importancia fortalecer su participación desde el ámbito de acción, así como su participación más activa en políticas de seguridad y prevención del delito.
En la misma idea, el diputado Erick Edgardo Quijano González presentó la iniciativa para reforzar los requisitos de reclutamiento a policía municipal y dirigentes de seguridad, mismos que tendrán que ser más exigentes para poner al frente a personal que respete las leyes y las haga cumplir.


No obstante, el diputado Wilmer Monforte Marfil celebró estas iniciativas y agregó que las políticas y constituciones que se proponen van de la mano con aquellos proyectos que buscan proteger la integridad de los yucatecos, resaltar que Yucatán seguirá siendo seguro y atendido.
Por otro lado, el diputado Gaspar Quintal Parra, coordinador de la bancada del PRI, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para que todos los delitos de crueldad animal sean perseguidos de Oficio en Yucatán para garantizar la justicia y el bienestar colectivo.


Además, la diputada Sayda Rodríguez presentó la iniciativa para declarar el 3 de marzo como el Día del Aviturismo en Yucatán, con el objetivo de fortalecer el turismo sustentable, fomentar la conservación de la biodiversidad y generar oportunidades económicas para las comunidades locales.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button