Municipios
Tendencia

Yucatán impulsa educación emocional para prevenir violencia de género

La subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán, Luz María Beristain Navarrete, destacó que la prevención de la violencia debe comenzar desde la infancia, con la educación de los hombres.

Añadió que no basta con enseñar a las mujeres a evitar riesgos, sino que es esencial trabajar con los varones para fomentar el respeto y la gestión emocional, eliminando estereotipos que reprimen la expresión del miedo, la tristeza y el dolor.

Como parte de esta estrategia, el gobierno de Yucatán implementó programas dirigidos al desarrollo personal y económico de los hombres. Estas iniciativas incluyen conferencias especializadas para ayudarlos a identificar y canalizar sus emociones, reduciendo la agresividad en los hogares y promoviendo una convivencia pacífica.

Luz María Beristain subrayó que la falta de herramientas emocionales es una de las principales causas de la violencia: “Es crucial enseñarles que sentir miedo, tristeza o frustración no los hace menos hombres, sino seres humanos que también necesitan apoyo”.

Para fortalecer estas acciones, la Secretaría de las Mujeres incrementó la presencia de psicólogos en los programas, ofreciendo un espacio seguro para que los hombres aprendan a gestionar sus emociones de manera saludable.

Además, el gobierno de Yucatán promueve campañas de prevención del embarazo en adolescentes y sensibilización sobre la violencia en comunidades, escuelas y foros estatales.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button