
El ayuntamiento de Mérida reubicó a los vendedores ambulantes retirados de los mercados del Centro Histórico en los tianguis regulados de la ciudad, garantizando espacios seguros y ordenados.
Alfonso Lozano Poveda, titular de la Subdirección Especializada en la Atención a Puestos, Semifijos y Ambulantes, destacó que esta medida permite liberar espacios públicos y mejorar la movilidad en el Centro Histórico.
De esta manera, calificó la acción como una opción de control al comercio informal, ya que, canalizarlos a través de estos 50 espacios de tianguis que están regulados y vigilados por el ayuntamiento, cumplen con la normatividad que se les pide como comerciantes.
Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa Cecilia Patrón, el operativo especial de tianguis reforzó la seguridad en estos puntos, inspeccionando tomas de corriente, manejo de basura y uso de tanques de gas para evitar riesgos. Además, se decomisaron objetos peligrosos.
Los comerciantes mostraron mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad para ellos y sus clientes. En coordinación con Servi Limpia, se agilizaron los servicios de recolección de basura para mantener los parques en buen estado tras cada tianguis.
El Ayuntamiento continuará con la vigilancia y regularización del ambulantaje, asegurando espacios adecuados y respondiendo a las inquietudes ciudadanas.