
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, más de 1,800 personas visitaron en una sola noche el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) en Mérida, durante un evento especial organizado por la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta).
La jornada incluyó un recorrido gratuito nocturno y la exhibición del mural Tres Etapas de la Historia del Pueblo Maya, del yucateco Fernando Castro Pacheco, como parte de una nueva narrativa que busca mostrar a la cultura maya como una civilización viva.
El director de Museos y Patrimonio, Fidencio Briceño Chel, destacó que el objetivo es cambiar la percepción de los mayas como “gente de piedra” y resaltar la vigencia de su lengua, historia y tradiciones. La actividad atrajo a familias, turistas y especialistas que recorrieron el museo de forma libre o en visitas guiadas.
Como parte de la conmemoración, el historiador Ángel Ermilo Gutiérrez Romero ofreció una conferencia sobre la obra de Castro Pacheco, resaltando la dignificación del pueblo maya en su arte.
El GMMM continuará con actividades, incluyendo la inauguración de la exposición Wíiniko’ob ku je’iko’ob u beel k’aax: Personas que abren camino en el monte, el próximo 27 de febrero, con la participación de artistas de Yucatán, Campeche y Guatemala.