
Yucatán refuerza su estrategia turística para consolidarse como un destino de primer nivel en 2025. Tras recibir 1.4 millones de visitantes en 2024, el estado busca incrementar la afluencia de turistas, prolongar su estadía y diversificar su oferta, generando más beneficios económicos para los yucatecos.
El secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, destacó que el reto no solo es atraer más visitantes, sino incentivar su regreso y aumentar el impacto económico en diversos sectores. Para ello, se implementará un sistema de inteligencia turística, que analizará en tiempo real las preferencias y hábitos de los viajeros, permitiendo ajustar las estrategias de promoción de manera más efectiva.
Entre las prioridades para este año está la promoción en mercados clave como Canadá, donde crece el interés por paquetes turísticos con Yucatán como destino.
Además, se impulsará el turismo interno, fomentando que los propios yucatecos redescubran su estado y descentralizando la afluencia de visitantes.
Flota Ocampo también anunció la reorganización de productos turísticos y el fortalecimiento de la oferta hotelera, así como el impulso a municipios como Valladolid e Izamal y la zona sur del estado. Se promoverán sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos con el respaldo de una mayor conectividad aérea desde aeropuertos internacionales.