
Más de 1,500 mototaxis operan en las principales colonias y fraccionamientos de Mérida, pero la falta de regulación en la Ley de Movilidad representa un desafío tanto para la seguridad de conductores como de usuarios.
Juan Manuel Peniche Marenco, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) Yucatán, propuso la implementación de mototaxis eléctricos como una solución viable.
Según Peniche Marenco, estos vehículos reducirían los costos de adquisición en más del 40% y mejorarían la seguridad al incorporar modelos de cuatro llantas, diseñados para proteger mejor a los pasajeros en caso de accidentes.
La iniciativa también busca atraer inversiones en maquiladoras y fabricación de piezas eléctricas, lo que beneficiaría tanto a los conductores como a la industria local.
Actualmente, los mototaxis tradicionales cuestan entre 100,000 y 110,000 pesos, mientras que las nuevas unidades eléctricas podrían costar menos de 70,000 pesos, con capacidad para el conductor y tres pasajeros.
Catem Yucatán cuenta con 350 agremiados activos y 125 en proceso de integración, con presencia en cuatro municipios del estado, ofreciendo además seguros a sus integrantes. La organización urge a que se legisle una normativa que regule este medio de transporte para asegurar su viabilidad y protección legal.