Municipios

Firman convenio para construir 2,500 viviendas en Yucatán este año

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) firmaron un convenio de colaboración para la implementación del programa Vivienda para el Bienestar 2025, con el objetivo de construir 2,500 viviendas este año y alcanzar una meta sexenal de 20,000 acciones de vivienda en la entidad.

El acuerdo, suscrito por el gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de la SEDATU, Edna Vega Rangel, busca garantizar hogares dignos a las familias que más lo necesitan en Yucatán. Durante el evento, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando la justicia social y el bienestar.

Díaz Mena subrayó que esta política de vivienda responde a una demanda histórica y permitirá que miles de familias cuenten con un hogar seguro. Para ello, se realizará un estudio socioeconómico que garantice la inclusión de los sectores más vulnerables.

Por su parte, Edna Vega Rangel resaltó que el programa, concebido desde la campaña presidencial, tiene el objetivo de construir un millón de viviendas en todo el país. En Yucatán, además de las 20,000 viviendas proyectadas, se contempla la emisión de 6,000 escrituras para dar certeza legal a las familias beneficiarias.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Alfonso Iracheta Carroll, destacó que este programa masivo de regularización atenderá a quienes han permanecido en situación de precariedad, en coordinación con los ayuntamientos para agilizar trámites y reducir costos.

En el evento estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como representantes de organismos de vivienda como el INFONAVIT y la CONAVI.

Artículos Relacionados

Back to top button