Municipios
Tendencia

Ticul, la capital del calzado artesanal yucateco

Ticul, un pintoresco municipio de Yucatán, es reconocido como la capital del calzado artesanal en la región. Desde hace décadas, sus habitantes han perfeccionado la fabricación de zapatos de cuero, convirtiendo esta actividad en una tradición que ha dado identidad y sustento a muchas familias. Gracias a la calidad de su calzado, Ticul ha logrado expandir su comercio a otras partes de México e incluso al extranjero.

Los artesanos ticuleños elaboran zapatos con técnicas heredadas de generación en generación, combinando métodos tradicionales con innovaciones modernas. La producción se centra en sandalias, huaraches y calzado formal, con diseños que resaltan la riqueza cultural de Yucatán. Cada par de zapatos refleja el esmero y la destreza de los zapateros locales, quienes mantienen viva esta industria artesanal.

Además de su fama por el calzado, Ticul es un destino con una gran riqueza histórica y cultural. Sus calles están llenas de coloridas casas coloniales, y su proximidad a sitios arqueológicos como Uxmal lo convierte en un punto estratégico para el turismo en la región. También es conocido por su producción de cerámica, otra tradición artesanal que ha resistido el paso del tiempo.

Hoy en día, Ticul sigue siendo un referente en la industria del calzado, demostrando que la artesanía puede competir con la producción masiva sin perder su esencia. Sus zapatos, hechos con pasión y dedicación, representan no solo la habilidad de sus creadores, sino también el orgullo y la identidad de Yucatán.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button