Yucatán fortalece estrategias para prevenir incendios en 2025

Con el inicio del Calendario de Quemas Agrícolas 2025, que se extiende del 1 de marzo al 31 de mayo, Yucatán se declara preparado para atender cualquier emergencia relacionada con incendios. Para ello, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), implementa estrategias clave de prevención y combate al fuego.
Por primera vez, se contará con el Centro Estatal del Fuego, donde autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinarán acciones para una respuesta más eficiente ante incendios. Además, se ha concluido la Primera Jornada de Capacitación para Autoridades Municipales de Protección Civil 2025, fortaleciendo la preparación de brigadistas en los 106 municipios del estado.
El período crítico para la prevención y control de incendios abarca del 15 de enero al 30 de junio, con mayor riesgo entre marzo y mayo, cuando las temperaturas superan los 40°C en algunas regiones. Según el análisis del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, se espera un déficit del 20% en las lluvias durante marzo y abril, con un aumento promedio de 1 a 2°C en la temperatura.
Ante este escenario, el Gobierno del Estado lanza la campaña ¡Ponte Xux!, instando a la población a no arrojar colillas de cigarro, botellas de vidrio o encender fogatas, pues pueden detonar incendios. También se recuerda que cualquier incidente debe reportarse de inmediato al 9-1-1.