Carnaval Amazónico: Inclusión, conciencia ambiental y diversión para todos

El Carnaval Amazónico en Mérida superó todas las expectativas este año, consolidándose como un evento inclusivo, diverso y comprometido con el medio ambiente y el cuidado animal.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada resaltó que este carnaval es un evento histórico, diseñado para garantizar la seguridad y diversión de todos los asistentes. Uno de los logros más destacados fue la implementación de medidas especiales para la protección y atención de las mujeres, como las rutas rosas y módulos de apoyo en cada recorrido, brindando un espacio seguro y de respaldo en caso de necesidad.
Además, el carnaval reforzó su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores, facilitando su participación en comparsas, presentaciones y transporte.
La comunidad LGBT también tuvo un papel protagónico en esta edición. A través del Consejo Municipal contra la Discriminación a la Diversidad Sexual, se promovió el reconocimiento de sus derechos y la igualdad de oportunidades, fomentando su participación en la toma de decisiones y en actividades como el empleo y el emprendimiento.
Otro pilar fundamental del Carnaval Amazónico fue su enfoque en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. La alcaldesa Cecilia Patrón reiteró su compromiso con la creación de espacios verdes, la plantación de árboles y la promoción de obras sustentables. Además, se hizo énfasis en el cuidado animal, un tema prioritario para la sociedad meridana, donde se busca fomentar la armonía entre vecinos y mascotas.
El carnaval también ofreció diversión para todos los gustos y edades. Desde las coloridas comparsas y presentaciones de cómicos regionales, hasta el espacio infantil “Chikiland”, repleto de brincolines, payasos y magos, los más pequeños disfrutaron al máximo.