Municipios
Tendencia

IMSS Yucatán emite recomendaciones para prevenir la sordera

Con el objetivo de prevenir complicaciones que puedan derivar en sordera, ya sea por exposición a ruidos excesivos, envejecimiento, traumatismos, infecciones o enfermedades como diabetes e hipertensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hace un llamado a la población derechohabiente para cuidar su salud auditiva y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) ante cualquier síntoma.

En el marco del Día Mundial de la Audición, que se conmemora el 3 de marzo, Ivette Margarita Díaz Lara, especialista en Otorrinolaringología del Hospital General Regional (HGR) No. 12 del IMSS, explicó que “la sordera es una de las anormalidades congénitas más comunes en recién nacidos, y en algunos casos no se detecta hasta los 2 años de edad”.

La especialista enfatizó que los padres deben estar atentos a signos de alarma en bebés, como falta de reacción a ruidos fuertes, no girar la cabeza al escuchar voces o no emitir sonidos para llamar la atención.

En el caso de adolescentes y jóvenes, la exposición constante a ruidos fuertes, especialmente por el uso de audífonos a volúmenes elevados, puede causar pérdida auditiva irreversible. La doctora Ivette Díaz recomendó limitar el volumen a 70 decibeles y usar tapones auditivos en entornos ruidosos.

Para los adultos mayores, la presbiacusia (pérdida gradual de la audición debido al envejecimiento) es común, por lo que se recomiendan chequeos médicos periódicos. Además, pacientes con diabetes e hipertensión deben vigilar su salud auditiva, ya que estas condiciones pueden agravar problemas como la hipoacusia (sordera parcial).

La especialista también advirtió sobre la importancia de evitar infecciones en los oídos, recomendando no introducir objetos en el conducto auditivo y evitar el contacto con aguas contaminadas.

Artículos Relacionados

Back to top button