
Tizimín está implementando una serie de iniciativas para fortalecer sus sectores productivos, desde la reactivación de la economía artesanal hasta la creación de nuevas rutas turísticas. Estas acciones buscan garantizar que todos los habitantes, tanto en la cabecera municipal como en las comisarías, tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.
“Empezamos trabajando con un grupo de artesanos que hoy ya tienen activa su economía”, destacó Evangelina Orozco López, directora de Fomento Económico del municipio. Actualmente, Tizimín cuenta con alrededor de 200 artesanos, quienes representan una fuente importante de identidad y cultura para la región.
Además del apoyo a los artesanos, se están realizando esfuerzos para censar a los emprendedores de la región. El objetivo es identificar a aquellos que aún no cuentan con los recursos necesarios para consolidar sus negocios y ofrecerles herramientas y apoyos específicos.
Para impulsar el turismo, se han desarrollado rutas que conectan los centros arqueológicos de la región, con el fin de atraer más visitantes y fomentar el desarrollo de la industria turística local. Estas acciones benefician a sectores relacionados como restauranteros, hoteleros y comerciantes, promoviendo una economía circular.
Uno de los proyectos más destacados es la reactivación de los mercados sobre ruedas, un programa que busca dar visibilidad a los emprendedores locales. A través de estos mercados, artesanos y pequeños empresarios tienen la oportunidad de exponer sus productos a consumidores locales y empresas interesadas en expandir sus horizontes comerciales.