Municipios
Tendencia

Yucatán: Producción de langosta cae 50% y precios se desploman

Por: Daniel Santiago

La temporada de langosta en Yucatán atraviesa una de sus peores crisis en décadas, con una caída del 50% en la producción y precios que no se veían desde hace años.
José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas de Yucatán, alertó sobre el grave impacto económico y social que esto representa para los pescadores locales.
Carrillo Galaz explicó que el declive en la captura de langosta no es reciente, sino que se ha agravado en los últimos dos o tres años debido a factores como la pesca ilegal y las condiciones climáticas adversas: “Aunque hemos implementado programas de vigilancia comunitaria para combatir el furtivismo, la situación sigue siendo crítica”.


Además, la temporada de huracanes y tormentas en la región paralizó las actividades pesqueras, afectando aún más la producción. En el suroriente de Yucatán, la captura disminuyó un 50%, con solo 600 toneladas de langosta registradas. Mientras que hace dos años el kilo de cola de langosta alcanzaba los 1,100 pesos, actualmente se cotiza en 450 pesos por kilo entero y 280 pesos por kilo vivo.
Carrillo Galaz advirtió que, los próximos meses, con la veda de especies como la langosta, el pulpo y el mero en vigor, los pescadores no podrán acceder a estos recursos, lo que agravará la situación económica.


Para proteger la langosta durante la veda, se han organizado comités comunitarios en áreas clave como Alacranes y el Sur Nororiente del estado. Estos grupos, con el apoyo de la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas y evitar la pesca ilegal.

Artículos Relacionados

Back to top button