Municipios
Tendencia

Yucatán respalda a Claudia Sheinbaum frente a aranceles del 25% de EU

Con la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones mexicanas, Yucatán mostró un firme respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En un mensaje publicado ayer en redes sociales, el gobernador Joaquín Díaz Mena Díaz Mena destacó: “Desde Yucatán respaldamos a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y al gobierno que encabeza en la defensa de nuestra soberanía y economía”.

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) también expresó su rechazo mediante un comunicado: “Rechazamos por completo la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos importados desde México. Cerramos filas con el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, y con el sector industrial y empresarial mexicano”.

Alejandro Guerrero Lozano, presidente de INDEX Yucatán, explicó que, aunque existe preocupación, aún se espera una negociación a corto plazo: “Estos impuestos no son absorbidos por las empresas, sino por los consumidores. Estados Unidos depende de México y Canadá para muchos productos que no puede producir”, afirmó.

Por su parte, José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, advirtió que los aranceles podrían afectar negativamente a Yucatán: “El incremento de costos haría que los productos mexicanos sean menos competitivos en el mercado estadounidense, reduciendo las exportaciones y afectando los ingresos de las empresas locales”, señaló.

Ante este escenario, el gobierno federal anunció que este domingo se presentará en el Zócalo una estrategia para fortalecer el mercado interno y mitigar los efectos de los aranceles.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button