Municipios

Maltrato animal en Yucatán: Conoce las multas y sanciones para quienes cometan este delito

En los últimos días, se han reportado múltiples casos de maltrato y abandono animal en Yucatán, generando indignación entre los yucatecos. Sin embargo, pocos conocen que estas acciones están tipificadas como delitos con penas que incluyen multas y prisión.

De acuerdo con el Código Penal del Estado de Yucatán, el maltrato animal es un delito grave que puede llevar a los responsables a enfrentar desde cuatro meses hasta 10 años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso.

Además, las multas pueden oscilar entre 200 y 2,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa una sanción económica significativa. El maltrato animal incluye acciones como el abandono, la crueldad física, la zoofilia y la organización de peleas de perros.

Según el Artículo 408, abandonar a un animal exponiéndolo a riesgos que amenacen su integridad o la de otros seres vivos puede resultar en una pena de seis meses a dos años de prisión.

En casos más graves, como cuando el maltrato pone en peligro la vida del animal o le causa incapacidad permanente, las penas pueden aumentar hasta 10 años de prisión. Además, si el maltrato es videograbado y difundido en redes sociales, se considera una agravante y se aplica el doble de la sanción correspondiente.

El Artículo 410 establece que organizar, promover o incluso asistir a peleas de perros puede resultar en penas de dos a 10 años de prisión y multas de hasta 800 UMA. Si un servidor público está involucrado, la sanción se incrementa en un 50%.

Si eres testigo de maltrato o abandono animal, es tu responsabilidad reportarlo. En Yucatán, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la Fiscalía General del Estado (FGE) es la encargada de recibir denuncias y perseguir estos delitos.

Artículos Relacionados

Back to top button