Municipios
Tendencia

Gobierno de Yucatán Destaca el Rol de la Mujer Maya en la Educación y Cultura

El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, celebró el Día Internacional de la Mujer con un foro organizado por la Secretaría de Educación (SEGEY), titulado “La Mujer Maya en la Transmisión Generacional de la Lengua y la Cultura”. El evento reunió a docentes de diversas regiones del estado, quienes compartieron su labor en la preservación de la lengua maya y las tradiciones culturales.

En este contexto, se rindió homenaje a la maestra Rita Cetina Gutiérrez, pionera en la educación de mujeres en Yucatán, con una emotiva ofrenda floral. Durante su mensaje inaugural, Jaime Vázquez Barceló, director de Educación Básica, destacó el legado de las maestras indígenas y su papel en la formación de nuevas generaciones con identidad cultural.

Niñas y jóvenes también participaron activamente, compartiendo sus sueños y experiencias. La alumna Yareli May Ceh expresó su deseo de estudiar en la universidad, mientras que Valeria, de solo cinco años, agradeció a sus maestras y madre por inspirarla a seguir aprendiendo.

El foro contó con las panelistas Sary Hau Ucán, Daniela Cano Chan, Nelly Pérez Palomo y María Pool Dzul, quienes discutieron la importancia del feminismo indígena y la educación en la lucha por los derechos de las mujeres y niñas. Subrayaron que la educación es esencial para la transformación social y la igualdad de género. Las panelistas destacaron el apoyo de las autoridades educativas para mejorar las oportunidades para las maestras indígenas y sus estudiantes.

Esta jornada reafirma el compromiso de SEGEY con la equidad de género, el diálogo inclusivo y el fortalecimiento de la cultura maya como pilar de la educación en Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button