
El magisterio yucateco recibirá aproximadamente 34 millones de pesos antes del 15 de marzo como parte de los pagos retrasados correspondientes al año 2024, tras los acuerdos alcanzados entre el gobierno de Yucatán y la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Así lo confirmó Sandra Can Uc, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Colegios de Bachilleres de Yucatán.
“Como sindicato, apostamos al diálogo. Nuestras propuestas fueron escuchadas y agradecemos la apertura de ambos niveles de gobierno para encontrar una solución. Ahora tenemos confianza en que los pagos se realizarán según lo acordado”, afirmó Sandra Can.
Las autoridades estatales ya realizaron el pago del ajuste salarial correspondiente al nuevo tabulador 2025, y lo que se liquidará próximamente es el adeudo de los meses de 2024. Cabe destacar que, al tratarse de un organismo descentralizado, el pago se divide en un 50% para el gobierno estatal y 50% para el federal.
“Tras el diálogo con el secretario de Educación, Mario Delgado, los recursos correspondientes a enero y febrero ya llegaron, y las autoridades estatales están liberando su parte para hacer efectivo el pago. Esto representa un avance significativo, ya que se nos pagó con el incremento salarial de este año”, explicó la líder sindical.
Los más de 2,000 docentes recibirán un pago retroactivo de 11 meses, que incluye un 4% del salario base y un ajuste adicional que varía entre 0.5% y 1%, dependiendo de las claves salariales.
“Al recibir una fecha concreta de pago, decidimos cancelar el paro laboral que habíamos anunciado”, recalcó Sandra Can.