
La zona arqueológica de Chichén Itzá reafirmó su posición como el destino turístico más popular de Yucatán y de México durante febrero de 2025, al recibir un total de 214,106 visitantes, según datos del Sistema Institucional de Estadística de Visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este número representa el 76.18% del total de visitas a sitios arqueológicos en el estado, consolidándose como el principal atractivo cultural e histórico de la región.
A nivel nacional, Chichén Itzá también se posicionó en el primer lugar, captando el 25.09% de las visitas totales a zonas arqueológicas en el país. Le siguen Teotihuacán, en el Estado de México, con 125,170 visitantes (14.67%), y Tulum, en Quintana Roo, con 120,147 visitantes.
En Yucatán, otros sitios arqueológicos destacados durante febrero fueron Uxmal, que recibió 26,460 visitantes (9.41%), y Ek Balam, con 15,492 visitas (5.51%).
Chichén Itzá es un sitio arqueológico reconocido como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno desde el 7 de julio de 2007, esta antigua ciudad maya ha capturado la atención de turistas y estudiosos por su impresionante arquitectura, su riqueza histórica y su significado cultural. En 2024, el sitio recibió a más de 2.2 millones de visitantes, cifra que refleja su atractivo continuo.
En segundo lugar, Uxmal se consolida como otro de los destinos preferidos en Yucatán. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta antigua ciudad maya destaca por su arquitectura única y su ubicación estratégica cerca de Mérida.