
Marzo de 2025 se perfila como un mes lleno de oportunidades para el descanso y la recreación en México, gracias a la llegada de tres “megapuentes”. Estos periodos de descanso, que combinan días festivos y suspensiones de clases.
En Yucatán, estos megapuentes ofrecen la oportunidad perfecta para visitar sus Pueblos Mágicos como Valladolid o Izamal; explorar zonas arqueológicas, sitios naturales como cenotes, playas o reservas ecológicas, o disfrutar de eventos culturales en Mérida.
El primer megapuente del mes se extiende del sábado 15 al lunes 17 de marzo, en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez. Aunque la fecha oficial es el 21 de marzo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que este día festivo se recorre al tercer lunes del mes para fomentar fines de semana largos. Este día es de descanso obligatorio para todos los trabajadores.
El segundo megapuente abarca del viernes 21 al domingo 23 de marzo. Este descanso está dirigido principalmente a estudiantes de educación básica, ya que los docentes estarán ocupados en el proceso de registro de calificaciones. Aunque no es un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores, es recomendable consultar con los empleadores si habrá suspensión de labores.
El último megapuente del mes se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de marzo, debido a la realización de la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante este día, los estudiantes de educación básica no tendrán clases, lo que les permitirá disfrutar de un fin de semana largo.