Municipios
Tendencia

Yucatán: Redes sociales impulsan denuncias de maltrato animal

Por Daniel Santiago

En Yucatán, el uso de las redes sociales ha permitido que cada vez más personas alcen la voz y denuncien casos de maltrato animal, según afirmó Lourdes Durán Leal, presidenta de la asociación Pro-Animal Perpópolis A.C.

La activista destacó que el aumento en las denuncias no necesariamente refleja un incremento en los casos de maltrato, sino una mayor visibilidad gracias a la tecnología y la conectividad: “Muchos creen que hay más maltrato animal, pero la realidad es que siempre ha existido. Lo que ha aumentado son las denuncias, porque ahora contamos con herramientas como los teléfonos para grabar y difundir rápidamente estos casos”.

Casos recientes, como el de una perrita quemada y el de Negrita, una perrita atropellada intencionalmente, han generado indignación y movilización social en Yucatán. Ante estos hechos, Lourdes Durán hizo un llamado a la calma y al uso de las vías legales para exigir justicia. Además, resaltó la importancia de fortalecer la educación y la responsabilidad en la tenencia de animales.

Por su parte, Raúl Argáez Ortega, activista y líder del Movimiento de Un Millón de Esperanzas, destacó que “antes la gente se quedaba callada por miedo, pero ahora las redes sociales amplifican estos casos y generan conciencia colectiva”.

Argáez Ortega también resaltó que las personas ya no solo comparten estos casos en línea, sino que también los denuncian formalmente ante las autoridades.

Finalmente, se destacó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha publicado en sus redes sociales cinco casos resueltos, mientras que el ayuntamiento de Mérida impuso una multa de 12 mil pesos a dueños responsables de maltrato animal.

Artículos Relacionados

Back to top button