
Más del 40% de los pacientes que buscan corregir o mejorar su apariencia física llegan a consulta con daños derivados de procedimientos estéticos mal realizados, según reveló el presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos de Yucatán, Gilberto Medina Flores.
Entre las intervenciones más comunes que se realizan de manera irregular destacan la liposucción de papada, el lifting de labios y las liposucciones escultóricas en diversas partes del cuerpo.
Estas clínicas informales, que se promocionan principalmente a través de redes sociales, carecen de los equipos y estándares necesarios y omiten las medidas de prevención postoperatoria, lo que incrementa significativamente el riesgo de complicaciones graves, como quemaduras, cicatrices y perforaciones internas.
Medina Flores explicó que quienes incurren en estas prácticas ilegales pueden enfrentar sanciones penales, incluyendo la cárcel. Además, advirtió sobre la proliferación de clínicas ilegales en el estado, estimando que podrían existir más de 20 establecimientos que operan sin permisos oficiales o cambian constantemente de razón social para evadir la ley.
Medina Flores hizo un llamado a la población para que, antes de someterse a cualquier procedimiento estético, verifiquen las credenciales de los profesionales y aseguren que la clínica cuente con las certificaciones necesarias.
El Colegio de Cirujanos Plásticos de Yucatán ofrece asesoría tanto estética como legal a las personas afectadas por estos procedimientos mal realizados, con el objetivo de proteger su salud y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.