
Daniel Santiago
Valladolid se prepara para rendir homenaje a una de las prendas más emblemáticas de la región: la guayabera. Este viernes 21 de marzo, la ciudad será sede de las actividades del Día de la Guayabera, un evento que busca promover el uso de esta prenda tradicional entre las nuevas generaciones y fortalecer su presencia a nivel internacional.
El evento principal será una pasarela de moda en el Convento de San Bernardino de Siena, a las 19:30 horas, donde seis reconocidas marcas presentarán sus colecciones más recientes. Este desfile estará acompañado de un espectáculo de videomapping. Además, coincidirá con el equinoccio de primavera.
Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, destacó que el objetivo de esta celebración, que cumple 12 años, es fomentar el uso de la guayabera en diversos ámbitos, desde reuniones de trabajo hasta eventos sociales y la vida cotidiana.
Además, se están realizando gestiones con touroperadores para ofrecer a los visitantes la oportunidad de vivir una experiencia completa, incluyendo una visita a Chichén Itzá para disfrutar del equinoccio de primavera, uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes de la región.
Aunque la guayabera tiene sus orígenes en Cuba en el siglo XVIII, fue en Yucatán donde se logró su industrialización, convirtiéndola en un ícono de la región. Actualmente, el 48% de las 230 empresas afiliadas a la Canaive se dedican a la confección y exportación de esta prenda a mercados como Estados Unidos, Europa, Australia y América Latina.