
Karen Díaz
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera de Yucatán, celebrado cada 16 de marzo, el historiador Ángel Gutiérrez Romero, coordinador de Curaduría e Investigación del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, compartió con El Momento Yucatán un recorrido por la historia y el significado de este símbolo.
Gutiérrez Romero explicó que el siglo XIX fue un período de intensa transformación para México y, en particular, para Yucatán. Tras la independencia de la Corona española en 1821, la península yucateca se vio inmersa en una serie de movimientos políticos y militares que reflejaban la lucha entre dos modelos de organización: el federalismo y el centralismo.
El 16 de marzo de 1841, un grupo de notables, encabezados por Miguel Barbachano, declaró la independencia de Yucatán y sustituyó la bandera nacional por la yucateca en el Palacio Municipal de Mérida. Este acto, aunque efímero, marcó un hito en la historia regional.
La bandera, dividida en dos campos y compuesta por los colores verde, blanco y rojo, se distingue por sus cinco estrellas en el campo izquierdo, que representan los partidos políticos en los que se dividía la península: Mérida, Campeche, Valladolid, Ticul y Tekax.
Aunque el movimiento independentista yucateco culminó en 1848 con la reincorporación de Yucatán a México, la bandera se conservó como un objeto histórico en el Museo Yucateco. Su traslado a la Ciudad de México en 1915 no impidió que permaneciera en la memoria colectiva de los yucatecos.
En 2024, este símbolo cobró vida con la promulgación de la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Yucatán, que reconoce oficialmente la bandera yucateca. La legislación establece el 16 de marzo como el Día de la Bandera de Yucatán y permite su uso en actos cívicos, siempre que esté acompañada de la bandera nacional.
Durante décadas ha sido empleada de manera popular en diversos contextos. Un ejemplo es en el béisbol. Fotografías de los años 80 muestran a los seguidores del equipo exhibiendo la bandera yucateca en muestras de júbilo durante partidos y campeonatos. Hoy en día, en los juegos de los Leones, la bandera sigue siendo un distintivo.