
El Gobierno de Yucatán firmó convenios de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para fortalecer la reforestación y la protección de los recursos naturales del estado.
La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que Yucatán se ha convertido en un referente en conservación ambiental, por lo que llamó a otras entidades a replicar estas estrategias.
El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que el desarrollo del estado debe ser sostenible y garantizar la preservación del medio ambiente. Explicó que con estos acuerdos se refuerza la coordinación entre la Federación y el Estado para la gestión y conservación de bosques y selvas, además de establecer medidas de regulación ambiental para mitigar el impacto de la industria porcícola en los mantos acuíferos y la biodiversidad.
Díaz Mena reiteró su compromiso de sembrar dos árboles por cada voto recibido, lo que equivale alrededor de un millón trescientos mil árboles. Asimismo, resaltó que el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad impulsará políticas públicas en favor del acceso al agua y la protección del ecosistema.
Durante la jornada, Bárcena Ibarra presentó los resultados del Foro de Consulta en Yucatán, realizado en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde se expusieron propuestas en materia ambiental, incluyendo la protección de polinizadores, la regulación de plaguicidas y el ordenamiento ecológico del territorio.
La funcionaria federal enfatizó que el éxito de estos proyectos dependerá de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.